Te explicamos cómo tener tu DNI en el móvil con la nueva App del Gobierno

Te explicamos cómo registrar tu identidad, descargar la app MiDNI y activar el DNI en el móvil con seguridad y control de datos.
Te explicamos cómo tener tu DNI en el móvil con la nueva App del Gobierno
Índice

¿Te imaginas llevar tu Documento Nacional de Identidad en el bolsillo sin necesidad de tenerlo físicamente? Desde abril de 2025, esto ya es posible en España gracias a la nueva app MiDNI, que permite tener el DNI en el móvil de forma segura, práctica y legal. En este artículo te explicamos paso a paso cómo activar esta funcionalidad, qué requisitos necesitas, cómo se protege tu privacidad y qué usos tiene esta innovación tecnológica que está marcando un antes y un después en la identificación ciudadana.

¿Qué es el DNI en el móvil y para qué sirve?

El DNI en el móvil es la versión digital del Documento Nacional de Identidad que ahora puede llevarse directamente en el smartphone mediante la aplicación oficial MiDNI, ya disponible en Google Play y App Store. Esta funcionalidad ha sido habilitada por el Ministerio del Interior y representa un avance importante hacia la digitalización de los servicios públicos y la identidad ciudadana.

Actualmente, este DNI digital permite acreditar la identidad en múltiples situaciones presenciales dentro del territorio nacional. Algunos de los casos más comunes son:

  • Registro en hoteles.
  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Recogida de paquetes en Correos o empresas de mensajería.
  • Alquiler de vehículos.
  • Identificación ante las fuerzas de seguridad.
  • Ejercicio del derecho a voto en unas elecciones.

No obstante, hay que tener en cuenta ciertas limitaciones: durante el año 2025, la aceptación del dni digital no será obligatoria para las entidades públicas ni privadas, ya que se encuentran en fase de adaptación. Además, por el momento no sirve para volar ni para identificarse fuera de España.

Se espera que a partir de 2026, este nuevo formato se integre plenamente también en el entorno online, permitiendo realizar trámites electrónicos con total validez jurídica.

Cómo registrar tu identidad para activar el DNI en el móvil

Para comenzar a usar el DNI en el móvil, es necesario vincular de forma segura tu identidad a tu número de teléfono móvil. Esto se logra mediante un proceso de registro previo que puede realizarse de tres maneras distintas, según tu situación:

  1. Con certificado electrónico:
    Si ya cuentas con certificado digital, puedes hacer el registro directamente desde tu ordenador a través de la web midni.gob.es. Allí introduces tu DNI, acreditas tu identidad y recibes un código por SMS para asociar tu móvil al sistema.
  2. En un Puesto de Actualización de Documentación (PAD):
    Ubicados en muchas comisarías de la Policía Nacional, estos terminales permiten escanear tu DNI físico e introducir tus datos y número de teléfono. El sistema te enviará un SMS con el código de vinculación.
  3. Durante la renovación del DNI:
    En las oficinas de expedición, el personal puede ayudarte a registrar tu número durante el proceso de renovación del documento.

Este registro es esencial para garantizar que el dni digital sea personal, intransferible y utilizable solo por el titular legítimo.

Descarga y configuración de la app MiDNI en tu teléfono

Una vez realizado el registro, el siguiente paso es descargar la app oficial MiDNI. Está disponible para dispositivos Android en Google Play y para iPhone en la App Store. Tras la instalación, el proceso de activación sigue estos pasos:

  1. Aceptar los términos del servicio y pulsar en “Comenzar activación”.
  2. Introducir los datos del DNI: número del documento (con letra) y el número de soporte (se encuentra en la parte inferior izquierda del DNI físico).
  3. Crear una contraseña segura: debe tener al menos ocho caracteres y combinar tres de los siguientes grupos: mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales.
  4. Configurar el desbloqueo biométrico (opcional): se puede activar la identificación mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
  5. Validación final con SMS: se introduce el código recibido y se activa la aplicación.

Con estos pasos, el dni en el móvil queda plenamente funcional y disponible para su uso en trámites presenciales.

Niveles de privacidad y uso del DNI en el móvil

Uno de los puntos fuertes de esta herramienta es el control que ofrece sobre los datos personales. A diferencia de otros sistemas, MiDNI no almacena información sensible en el dispositivo. En lugar de eso, consulta directamente y en tiempo real con la base de datos oficial del DNI. Si el documento ha sido robado o cancelado, no se podrá acceder a la información desde la app.

El titular del DNI puede además elegir qué tipo de datos mostrar según la situación. La aplicación ofrece tres modalidades de visualización:

  • DNI Edad: muestra foto, nombre y mayoría de edad.
  • DNI Simple: añade apellidos, sexo y validez del documento.
  • DNI Completo: replica toda la información contenida en el documento físico.

Esta flexibilidad garantiza que el usuario pueda adaptarse a distintos contextos de verificación sin comprometer más datos de los necesarios.

Verificación segura mediante código QR en la app MiDNI

Una vez seleccionada la modalidad de datos a mostrar, la app genera un código QR único y temporal, creado por la Policía Nacional. Este código es escaneable por otros dispositivos que también tengan instalada la app MiDNI, y permite verificar en tiempo real la autenticidad del documento.

El proceso es rápido, seguro y no deja rastro: los datos se visualizan solo durante unos segundos y no se almacenan en el dispositivo del verificador. Esto garantiza un equilibrio entre funcionalidad, seguridad y respeto a la privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *